Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Escorpion Romano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Escorpion Romano. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2011

Esto marcha!! Proyecto Escorpion Romano 3ª parte PRUEBAS!

28 metros de distancia  y altura llegan los proyectiles
en otras palabras que seguro que pasan la muralla, no obstante
seguiran las pruebas para determinar su velocidad de carga de 
proyectiles y altura de cara a la muralla.

Por fin terminado, lijado y oscurecido con un barniz especial, todo listo para las fiestas a falta de proyectiles.



miércoles, 29 de diciembre de 2010

Esto marcha!! Proyecto Escorpion Romano 2ª parte

Antes de nada lo siento por como tengo la cochera pero yo soy así jajaj,
Haciendo los agujeros para las cuerdas
Esto fue una prueba para ver como tensaba la cuerda, la pieza esa de madera se partió por que no aguantaba la torsión por la tanto e preferido utilizar unos recortes de tubo de acero.
 Este año no me quedo debajo de la muralla esperando a que me tiren flechas, este año se van a cagar!!! jajaj
Se pueden ver como las cuerdas todavía no están tensas pero es por que esto es de prueba, además en las partes laterales de la cabeza del escorpión aun debo hacerle unos recortes para que los brazos queden horizontales y alcancen una máxima amplitud de tensión.
Esta es la parte que van a ver los Carthagineses jojojo!
Le he añadido dos trozos de tubo cortado arriba para tensar las cuerdas, algo rudimentario pero es que eran así sin lijar ni nada pues esto es una maquina de guerra, un artefacto del terror no un mueble del ikea  Wajajaj!!!

jueves, 16 de diciembre de 2010

Un poco de Historia y Proyecto del ESCORPIÓN ROMANO

La primera forma de la ballesta se cree que fue desarrollada por un grupo de expertos que  Dionisio de Siracusa hizo llamar de Italia, Cartago y grecia , alrededor de 400 aC.
desarrollado por Alejandro, era un arma mucho más complicada que su predecesor y que los romanos desarrollaron aún más, especialmente en versiones mucho más pequeñas.

Diparaba dardos pesados o proyectiles de piedra esfericos de diversos tamaños en funcion de la distancia del objetivo o cual fuera ese objetivo.

Desarrollado a partir de las armas griegas anteriores,  con dos palancas con torsión  

Su sistema de torsión utilizaba tendones de animales, cuerda o hasta incluso llegaron a utilizar pelo de mujer.

Scorpio: Los escorpiones romanos, maquinas pequeñas muy manejables y rápidas de transportar en el campo de batalla

Los que las manejaban eran llamados legio scorpio o legionario escorpión.

El escorpión romano era el arma más temible, fácil de manejar, lanzaba proyectiles de hierro finos, los cuales podían alcanzar hasta 400 metros.
 La primera vez que los escorpiones fueron utilizados fue en el asedio de Avarico, en las campañas de Cesar.

Desde ese entonces, cada legión contaba con al menos 40 o 50 legionarios escorpiones.



Podía disparar a distancias de 500m y lanzar proyectiles de 90 a 130 kg.

* Aunque de momento no se sabe si se llegaron a utilizar en la segunda guerra punica en el sitio de Qart Hadast en el  209 a. C. por  Publio Cornelio Escipión. Que a mi parecer puede ser que si lo utilizaron pues hacia mas de 200 años que Dionisio de Siracusa  lo había desarrollado y antes de esa batalla los romanos se habían anexionado Siracusa siendo la primera provincia de roma en el 241 a.c tras la primera guerra punica.




IMÁGENES DEL PROYECTO: