Volver a escribir la entrada por tocar lo que no debia............
La lorica hamata es un tipo de armadura de cota de malla utilizada durante la república romana en sus últimos años, así como el tipo estándar de armadura para las tropas de apoyo o auxiliares. Solían estar fabricadas con bronce o hierro. Alternaba filas de anillos verticales y horizontales entrelazados entre sí y que resultaban en una armadura muy flexible y resistente. Cada anillo tenía un diámetro interno de unos 5 mm y uno externo de unos 7.
 |
Ilustración de dos legionarios con la lorica Hamata, epoca republicana. |
Los hombros de la lorica hamata estaban protegidos mediante unas coberturas similares a los Linothorax griegos que abarcaban desde la mitad de la espalda a la parte frontal del torso, y conectadas con enganches de metal similares a garfios. Una lorica hamata podía estar compuesta por varios miles de anillos de metal.
La tecnología para la fabricación de este tipo de cota de malla es posible que hubiese sido adquirida de los pueblos celtas. Había varias versiones de este tipo de armadura que se especializaban en función del tipo de tropa y sus actividades. Así, podía haber diferentes clases de armadura para los exploradores, la caballería o los lanceros. Aunque este tipo de armaduras implicaban un gran esfuerzo de mano de obra para su fabricación, se cree que con un buen mantenimiento podían ser usadas de forma continuada durante décadas. Sin embargo, los ensayos modernos han demostrado que este tipo de armadura suponía una protección muy débil frente a los ataques con flechas.
 |
La caja de 20 Kilos con una cantidad de anillas incalculable |
 |
Unidad básica de cuatro a uno para ir uniendo anillas. |
 |
varias unidades para ser unidas |
 |
Despues continuamos creando cadenas con las anillas. |
 |
Parte frontal y trasera. |
 |
Se empiezan a crear las uniones de las dos piezas por los hombros. |
 |
Aquí ya están preparadas, encuadrandolas con cuidado con las dos planchas. |
 |
La cota plegada ya unida. |
 |
Así queda puesta, obviamente queda mucho por hacer , ya que hay que unir los laterales, alargarla más y realizar la parte de los hombros con el gancho en medio de laton. Pero de momento tras varios meses uniendo anillas, es una verdadera satisfacción poder colocarme la lorica. Muy a sorpresa mia que es comoda y no pincha ni una anilla.
Bueno hasta aqui el proyecto de la cota, que aprovechando las navidades y que me he quedado sin anillas me tomo unas vacaciones, para seguir en Enero con más fuerzas y PACIENCIA jaj. Un saludo y espero que os guste este proyecto. |